La diabetes avanza hacia un nuevo modelo basado en innovación, prevención y tecnología

Actualmente las inscripciones no están abiertas
MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en colaboración con la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y AVAAR.
Cande Almenar. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Luisa Giménez. Vocal de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Pepe Martínez Olmos. Profesor de la EASP.
Amparo Esparza. Directora de Comunicación del MICOF.
Vicente Botella. Gerente Regional de Relaciones Institucionales de Grünenthal Pharma S.A.
Xelo Zaragoza. Responsable Médico Regional de Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares en Laboratorios Grünenthal Pharma S.A.
Valeria Villamizar. Market Access Specialist en Laboratorios Grünenthal Pharma S.A.
Ester Piquer. Licenciada en Farmacia. Departamento de Comunicación, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa del MICOF.
Ofrecer una formación actualizada sobre su propia patología, en dolor crónico.
Ponente
Dra. Elisa Gallach. Especialista en Psicología Clínica en Hospital La Fe.
Pacientes activos (pacientes, familiares y formadores) con dolor crónico.
Fechas: 16 de mayo de 2024.
Horario: de 17:00h a 19:00h.
Lugar: salón de grados de ADEIT (Plaza Virgen de la Paz, 3 Valencia).
Matrícula: Gratuito.
Plazas: LIMITADAS (70 personas)
Plazo de inscripción: El plazo de inscripción está abierto.
1. Importancia del autocuidado en el dolor crónico
2. Diferentes áreas del autocuidado
3. Herramientas de apoyo para el autocuidado
Notas
Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspenderlas.